Actividad Física

Estado Físico y Delgadez

¿Estar en buen estado físico
es más importante que
estar delgado?


Si bien tanto lograr un peso saludable como hacer ejercicio de forma regular son objetivos importantes, tu prioridad número 1 debería ser mejorar tu estado cardiovascular para aumentar tus posibilidades de llevar una vida sana y prolongada. Puedes reforzar tu estado cardiovascular aún cuando tengas algo de sobrepeso. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

Ser delgado o estar en buen estado: ¿qué es más importante? Está claro que tanto llegar a un peso saludable como ejercitarse regularmente son objetivos importantes. Sin embargo, para aumentar las posibilidades de llevar una vida saludable y prolongada, según los científicos que estudian el peso, el ejercicio y la longevidad, tu prioridad número 1 debería ser mejorar tu estado cardiovascular.

Considera este ejemplo: Mara está en su peso ideal, pero no puede caminar hasta la parada del autobús sin agitarse. Michael tiene sobrepeso, pero puede subir tres pisos por la escalera y apenas notarlo. ¿Quién tiene más probabilidades de gozar de una vida saludable y prolongada?

La mayoría de los expertos dirían que Michael. Aunque tenga unos kilos de más, su hábito de ir a nadar tres veces a la semana potencia su estado cardiovascular. Esto, a su vez, disminuye su riesgo de muerte prematura (riesgo de mortalidad).

Aunque Mara no tenga sobrepeso, pasa gran parte del día sentada en su escritorio y gran parte de la noche frente a una pantalla.

¿Estado físico nulo? Ponte en marcha y tendrás todo por ganar

Si te pareces más a Mara que a Michael, puedes disminuir el riesgo de mortalidad de manera considerable con solo pasar de no hacer nada de actividad física a hacer un poco. Haz una pausa para dar una caminata diaria de 15 minutos a un ritmo tranquilo. Extiéndela hasta llegar a los 20 minutos y camina más rápido, y así lograrás reducir el riesgo aún más.

Llegar a un peso saludable sigue siendo uno de los objetivos más importantes que puedes plantearte. Puede ayudarte a prevenir o a controlar afecciones como la diabetes, la presión arterial alta, los problemas de articulaciones e incluso las complicaciones relacionadas con el embarazo.

Pero si tu objetivo es vivir bien y por mucho tiempo, esfuérzate por mejorar tu estado cardiovascular. De hecho, salvo que seas un atleta de alto nivel con un estado físico óptimo, obtendrás beneficios de salud cada vez que sumes distancia, tiempo o intensidad a tus actividades cotidianas.

Cómo medir el estado físico

Los fisiólogos del ejercicio evalúan tu estado físico observando tus valores de «VO2 máx». Esa es la cantidad de oxígeno que el corazón puede bombear a todo el cuerpo cuando te mueves. (Por si tienes curiosidad, «V» representa el volumen y «O» el oxígeno).

Un fisiólogo del ejercicio u otro experto en estado físico podrán medir tu VO2 mediante un simple examen, en el cual se observa como responde tu frecuencia cardíaca a medida que le agregas intensidad al ejercicio esforzándote más. Luego, te informarán cuál es tu frecuencia cardíaca ideal según tu estado físico actual y te indicarán un plan para seguir mejorando.

También puedes evaluar tu VO2 máx. por ti mismo prestando atención a qué tan fácil o difícil te resulta realizar algunas actividades diarias frecuentes.

VO2* requerido